


INTRODUCCIÓN
“Si grita pidiendo verdad en lugar de auxilio, si se compromete con un coraje que no está seguro de poseer, si se pone de pie para señalar algo que está mal pero no pide sangre para remediarlo, entonces es rock & roll"
Road and Roll es una mini serie televisiva en formato ficción, en la que vemos las aventuras y desventuras de una joven banda de rock pop que está realizando su primera gira por Bolivia entera, presentando su primer disco.
CONTEXTO MÚSICA
Banda 90’s
Es una historia que transcurre paralelamente, no como flashbacks, más bien con una estructura narrativa propia e independiente. Conoceremos a“Dreamscape”, una banda enérgica y versátil que está cimentada en el carisma y talento de Xavier, su principal compositor y cantante. Pudieron haber llegado a la cima pero la lucha de egos, las mujeres y los vicios pudieron más.
La Banda
Es un grupo que hace rock pop, masivo y fácil de escuchar, está compuesto por un 1ra guitarra, 2da guitarra, una bajista, un baterista y una cantante que es la voz líder.
Tienen química y mucha magia en escenario, pero las cosas en el backstage no son tan fluídas, el ego, los romances y las traiciones están muy presentes en la trama, sobre todo cuando entra en escena el Manager.
Javier esconde un músico frustrado detrás de la fachada de hombre de negocios, pues tuvo una brillante pero corta carrera como líder de una banda alternativa en los 90’s

COntexto ESCENARIO
Bolivia es un país situado en la región centro-occidental de América del Sur, su superficie es la sexta más extensa de Iberoamérica y comprende distintos espacios geográficos como la cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, siendo uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
Tiene un importante potencial turístico con paisajes imponentes y mucha cultura viva a nivel urbano lo que la convierte en una gran locación a nivel estético y cultural.
Potencial turístico Bolivia
Aprovechar los incontables atractivos turísticos de Bolivia, muy poco conocidos a nivel global, excepciones hechas del Salar de Uyuni y el Lago Titicaca para crear un producto llamativo y novedoso, los conciertos de la banda se realizarán en escenarios naturales que sin duda añadirán mucha riqueza visual a la Serie.

Sinopsis
Todo comienza con una “tocada” en un Pub de La Paz, están interpretando el tema principal de la Mini Serie como de la campaña publicitaria, al terminar los chicos de la banda se van al backstage, están ahí en un momento de discusión porque algo no salió perfecto y entra su manager a darles una buena noticia: ¡Se había concretado una gira a nivel nacional!, ¡Sí, la banda llevaría su disco en vivo por todo el País!
Por fin se vislumbraba el éxito después de tanto trabajo, esfuerzo, dedicación y amor por la música.
La gira arranca después de unos pocos preparativos, son varias bandas las que recorrerán un circuito turístico que tiene fines ecologistas “Save Madidi”.
- Potosí (Ciudad y Salar de Uyuni)
- Tarija (El Valle)
- Santa Cruz (Parque Amboró)
- Vallegrande (Ruta del Ché)
- Samaipata (Fuerte Inca)
- Cochabamba (Tarata, Villa Tunari)
- La Paz (Los Yungas, Tiwanacu y Parque Madidi)
Serán 10 shows en escenarios naturales, toda la movida musical del país y de países limítrofes están enganchados, existe una gran expectativa y empatía pues salvar el Parque Madidi es un tema Global.
En cada episodio veremos un show en un destino, el viaje se caracteriza por la aventura, el compañerismo, las desaveniencias con Javier que hace de productor musical, manager, publicista del grupo, indudablemente una suerte de Brian Epstein para “The Beatles”
Las maneras de hacer las cosas de Javier contrastan con el espíritu indie de los jóvenes músicos, es un brillante hombre de negocios que aprovecha la exposición de la gira para sacar el mayor rédito posible, giras en el exterior, nuevo material propio, material en colaboración con grupos de afuera, etc.
Claro que para aumentar la aceptación de la banda en el plano internacional es necesario tomar medidas que incluyan intervenir ocultando el romance entre el baterista y el guitarrista, ocultar su propio romance con la bajista, que es novia del cantante y entregar a la prensa información confidencial que le permitirá ir regulando la temperatura interna del grupo, creando conflictos inclusive cuando sea necesario.
Por otro lado existe una lucha interna en Javier, que observa como una banda con menor talento que la suya, allá a mediados de los 90’s, logra tener el éxito que él no pudo conservar, lo asaltan recuerdos constantemente de cómo Dreamscape perdió la oportunidad de ser grande cuando la fortuna les tocó la puerta, por única vez.

Estructura del proyecto
Visión cinematográfica
Realizar un producto estética y narrativamente atractivo que asegure una buena crítica como soporte para una exitosa difusión.
Visión comercial
Conseguir buena receptividad con Productores y Distribuidores , maximizando su potencialidad en mercados nacionales e internacionales.
Visión de marketing
Aprovechar nuestro know how específico para diseñar una estrategia que genere expectativa y difusión mucho antes de exponer el producto, generando Buzz y difusión del producto en Sala y eventualmente por Video Streaming.

Ficha técnica
DESCRIPCIÓN:
Título: “Road & Roll”
Dirección: Oscar Salazar Crespo
Producción Ejecutiva: Hapa Pictures
País: Bolivia
Año: 2018
Episodios: 12
Duración Episodio: 54 minutos
Género: Road Movie / Musical
Calificación: Todo Público
Idioma: Español subtitulado al inglés
Guión: Oscar Salazar Crespo
Hapa Pictures

cronograma
Composición y Grabación Disco: (Julio- Diciembre)
Inicio de Pre Producción: 1 Febrero
Aprobación Diseño de Producción: 15 marzo
Inicio Rodaje: 15 de Abril
Fin Rodaje: 15 de Junio
Inicio Post: 25 de Junio
Fin Post: 25 de Octubre
PRESUPUESTO
- Derechos de Guión
- Pre Producción
- Realización (Incluye Cast Internacional)
- Post Producción Video
- Post Producción Sonido
- Comercialización
- Estrategia de Marketing y Publicidad
- Promoción
- RRPP en Bolivia, Argentina, España, Latinoamérica y
Estados Unidos (mercado latino)