


CONTEXTO
LO NATURAL
Se conoce como RAYO a la descarga eléctrica que se produce de manera natural entre nubes o que parte de una nube y llega hasta la superficie terrestre.
La electricidad liberada con el rayo natural en una tormenta eléctrica se genera por la acumulación excesiva de eanergía, la cual en algún momento necesita ser liberada.
Cuando un rayo entra en contacto con un ser humano, puede ocasionarle la muerte por electrocución, en caso de que esto no suceda, puede dejar daños colaterales que van desde trastornos del sueño hasta la anulación de regiones completas del cerebro.
Mucha gente se pregunta si no sería posible aprovechar esta energía de la naturaleza. Resulta difícil hacerlo en la práctica dado lo imprevisible de la descarga, la corta duración que tiene y la enorme impetuosidad que presenta que tiende a destruir cualquier estructura dispuesta para tal efecto.
LO SOBRENATURAL
Los antiguos creían que los rayos que bajaban desde el cielo eran una manifestación directa de sus dioses, otros los veían como una representación de los mismos, también pensaban que grandes catástrofes eran anunciadas con cada descarga eléctrica y algunos creían que los dioses estaban peleando entre ellos por el control de la Tierra.
Los Acadios lo adoraron, los Chinos lo representaron con la colorida diosa Tien-Mu. Los Griegos lo consideraron uno de los atributos propios de Zeus. Los Hindús lo llamaban Vajra y era el arma de Indra. Los Escandinavos creían queThor, hijo de Odin y Yord producía rayos golpeando su martillo Myolnir contra un yunque. Para los Incas era lyapa una divinidad suprema que se manifestaba mediante el rayo y era capaz de devorar el sol o la luna.
Mucha gente fue tocada por un rayo, algunos mueren, otros quedan con daños irreversibles los menos salen ilesos pero existen quienes desaparecen por un tiempo para luego volver a la vida, claro está que ellos nunca más serán los mismos.

LA LEYENDA
"Te destroza totalmente... Mi cabeza está destrozada. Recuerdo que llovía y de pronto como en sueños, desperté y me levanté ensangrentado”.
Muchos sabios curanderos llamados kallawayas, dicen ser "caídos de rayo”, lo cual implica que son "señalados” y recibieron poderes sobrenaturales que les permiten tener premoniciones, ver la energía de la gente, la magia blanca y la magia negra, curar o enfermar a las personas.
En la cosmovisión andina está claro que quien recibe un rayo es un señalado por los dioses para cumplir una misión en la Tierra, que comienza en ese instante y termina con su muerte, no habiendo nada más importante o más sagrado que hacer en su vida.
Son únicos, son importantes, son elegidos, son sagrados, son poderosos, son misteriosos… son hijos del rayo.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO
VISIÓN CINEMATOGRÁFICA
Realizar un producto estético y narrativamente atractivo que asegure una buena crítica como soporte para una exitosa difusión.
VISIÓN COMERCIAL
Conseguir buena receptividad con Productores y Distribuidores , maximizando su potencialidad en mercados nacionales e internacionales.
VISIÓN DE MARKETING
Aprovechar nuestro know how específico para diseñar una estrategia que genere expectativa y difusión mucho antes de exponer el producto, generando Buzz y difusión del producto en Sala y eventualmente por Video Streaming.

FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN:
Título: “La Sociedad del Rayo”
Dirección: Oscar Salazar Crespo
Producción Ejecutiva: Hapa Pictures
País: Bolivia, México
Año: 2018
Duración Aproximada: 105 minutos
Género: Acción, Ciencia Ficción
Calificación: Todo Público
Idioma: Español subtitulado al inglés
Guión: Oscar Salazar Cespo, José Supera
Música: Juan Cristóbal Meza
Fotografía: Gustavo Soto
Productora: Hapa Pictures

PERSONAJES
ERWIN MARCO, EL “SIETELIGAS”
El extraño jugador rengo y con una gran cicatriz en la pierna está por patear un penal durante un partido provincial, él cobra un dinero por jugar cada encuentro, vive de eso; juega 5 ó 6 matchs por fin de semana.
Mira al portero y lo ve dentro de su imaginación lanzándose al lado derecho, sonríe y con mucha displicencia remata al lado izquierdo mientras lo felicitan, se escuchan truenos a lo lejos. El mira al cielo y su rostro ensombrece, se le agolpan recuerdos en la mente, recuerda claramente ese día en el que su vida cambió.

PERSONAJES
VICTORIA, LA REINA
La mujer conduce un auto por una ruta del altiplano. Tiene un pañuelo y unos anteojos a lo Thelma y Louise. Se dirige hacia la montaña.
El frío viento cordillerano golpea con rudeza su rostro, el pañuelo se desprende y nos permite ver una gran cicatriz en la mejilla izquierda.
No hace mucho ella era una hermosa joven que estaba de pie en su carroza, saludando a los comparseros, el orgullo y la vanidad irradiaban en aquel rostro, y de pronto un destello incomparable lo iluminó por el lapso de un segundo, después sólo oscuridad y gritos.

PERSONAJES
JOULES, EL ENÉRGICO
Está en medio de una reunión de Directorio, tiene un mapa de la Chiquitanía proyectado holográficamente, en este se aprecian virtualmente usina eléctricas, torres de alta tensión e inmediatamente se forman tendidos eléctricos que atraviesan, bosques, parques y lugares que eran sagrados para los antiguos dueños del lugar.
Joules, o Julio para los amigos, es un triunfador que construyó su imperio llevando energía le pese a quien le pese. Curiosamente la energía se mide en Joules, a propósito, ¿cuántos Joules tendrá un rayo en promedio?

PERSONAJES
EL “CHICO”
Desde que recuerda escuchó la leyenda de su hermano muerto, por eso siempre lo buscó. Apenas veía nubes oscuras, escuadriñaba el cielo tratando de ver algún tipo de luz brillante y afinaba el oído para escuchar cualquier sonido en la vastedad del firmamento.
A veces lo veía caer a lo lejos, quién sabe quién viviría por allí, una vez cayó cerca, en una apacheta que él conocía, pero claro, él estaba recién saliendo de la escuela. Buscaba consejo en viejos sabios que habían tenido la suerte que a él tanto se le negaba. Ellos lo bautizaron como “chico”, pero él se decía a sí mismo “el chico del rayo”.

SINOPSIS
Victoria es una Reina de belleza, disfruta de una vida sin sobresaltos cobijada en las comodidades de la alta sociedad cruceña, su mundo entero la admira.
Joules es un próspero empresario contratista, lleva electricidad e internet a todos los rincones del país, inclusive a los lugares más recónditos.
Erwin Marco es más conocido como el “Sieteligas” recorre el país entero jugando como futbolista profesional dentro de un mundo amateur.
“Chico” es un extraño muchacho atraído por los fenómenos naturales y paranormales, a veces intenta ser un chico común… no lo consigue.
Ellos tendrán un destino similar; un evento marcará sus caminos para siempre, pero tan sólo será la puerta de ingreso a una vida totalmente fantástica.

CRONOGRAMA
Inicio Pre Producción: 15 de Septiembre
Aprobación Diseño de Producción: 15 de Octubre
Inicio Rodaje: 15 de Enero
Fin Rodaje: 15 de Marzo
Inicio Post: 25 de Marzo
Fin Post: 25 de Junio
PRESUPUESTO
- Derechos de Guión
- Pre Producción
- Realización (Incluye Cast Internacional)
- Post Producción Video
- Post Producción Sonido
- Comercialización
- Estrategia de Marketing y Publicidad
- Promoción
- RRPP en Bolivia, Argentina, España, Latinoamérica y Estados Unidos (mercado latino)